Vivienda en el Cerro

Florida, Uruguay

Autores: LA arquitectos
Equipo: Joaquín Arrospide, Aldo Lanzi, Gonzalo Dibarboure, Stephanie Macagno
Ubicación: Florida, Uruguay
Fecha: 2017
Área: 100 m2.
Estado: Construído
Asesores: Ing. Alberto Catañy (Estructura)
Fotografías: Aldo Lanzi
Servicio: Anteproyecto, Proyecto, Dirección y Gestión de Obra

Construcción: Adrián Páez (Albañilería, sanitaria, pintura), Humberto Serra (Eléctrica), Eduardo Cabrera (Herrería), Dargüin Rodríguez (Carpintería en madera), La Vidriería (Aluminio y vidrios), Cono Gasso (Granitos).

.

La vivienda se localiza en la zona sub-urbana del departamento de Florida, Uruguay. Se dispone en el lugar en un sitio alto del predio levemente ondulado intentando potenciar el relacionamiento del espacio interior con el entorno circundante. Su planta en forma de “L” dispone en una parte el área social, estar-comedor-cocina y en la otra la parte mas intima de dormitorios y servicios. Las aberturas de los dormitorios se orientan hacia el norte y las del área social hacia el este y oeste. Las fachadas sur casi no se perforan. Se colocan postigones corredizos en las aberturas que permiten la regulación de la luz y el asoleamiento por parte del usuario.

Las aberturas están dispuestas respecto a su ubicación considerando la posibilidad de generar recambio de aire interior por ventilación natural. En el sector de estar-comedor se disponen enfrentadas posibilitando generar ventilación cruzada así como también en el dormitorio principal.
Los baños poseen ventilación natural no siendo necesario considerar ventilación forzada artificialmente.
Los postigones dispuestos en las aberturas posibilitan generar control de la ventilación. Se componen de 50% lleno y 50% vacío, de esta forma permite mantener las aberturas abiertas y los postigones cerrados generando disminución del caudal de aire. A su vez los postigones manejados por el usuario permiten tener control sobre los vientos predominantes.

El gran tamaño de las aberturas respecto al área de cada local posibilita en los períodos fríos captar la mayor cantidad de calor por efecto invernadero.